Legado

Los memes, triunfan. Son ácidos, sarcásticos y encierran crítica. Expresan una opinión, una postura, reflejan un análisis. Algunos pasan a formar parte de la historia de internet. Y es que son “esencia” pura. Tradicionalmente, la sabiduría popular (la popular, no la académica) tuvo una manera de transmitir esencia. Un saber que combina brevedad, nemotecnia y…

Efecto Puerta

Estás atónito. Hace apenas unos segundos decidiste hacer “algo”,pero ahora, estás totalmente desorientado: ¿A qué narices vine yo aquí? ¿Qué era lo que iba a hacer? “El efecto de puerta es un evento psicológico conocido, en el que la memoria a corto plazo de una persona disminuye al pasar por una puerta moviéndose de un…

Quillo

Hace un tiempo publiqué una recopilación de términos (nombres) de sitios GRANDES de Gijón, aunque al final del todo salió también uno pequeño 😉 Hoy traigo otra recopilación. En este caso de parejas de términos. Todos son términos conocidos, familiares, que aceptan añadirles la terminación -illo -illa. Algunos están un poco forzados, hechos a modo…

Bebe (agua)

Año 2014 Existe una moda muy extendida en las zonas de las playas californianas que consiste en estar bebiendo agua continuamente, a todas horas, durante todo el día, se tenga o no se tenga sed. Aseguran que es muy bueno para el organismo, que incluso adelgaza, y que tiene no sé cuántas ventajas más. fuente…

Lo-Fi

Lo-Fi representa en música lo que los 8 bits representan en arte digital Lo-Fi es lo opuesto a Hi-Fi. Low Fidelity frente a High Fidelity Imitar digitalmente las imperfecciones analógicas. Recrear espacios caseros, añadiendo a la música sonidos de la niñez. O de la adolescencia. RECUERDOS Volver a lo vintage. Revivir lo que tiene una…

Onus Probandi

Si un banco manifiesta y me reclama que le debo dinero, ese banco debe aportar pruebas, debe demostrarlo. Si sostengo que ese dinero ya lo he devuelto, debo ser yo quién debe aportar las pruebas, debo acreditarlo. Parece algo lógico. Onus probandi, se llama en derecho: “Lo normal se entiende que está probado, lo anormal…

Impostores

Acabo de escuchar un podcast en el que se hablaba del “síndrome del impostor” y me quedo con la impresión de que no siempre se entiende el fondo de la expresión. No es un caso aislado, en los últimos meses he escuchado interpretaciones similares del «fenómeno». En todos los casos, se le atribuía a alguien…